Saltar al contenido

Pintar con rotuladores acuarelables

pintar con rotuladores acuareables

Con la llegada del mal tiempo y de los largos días de invierno, solemos volvernos más caseros y caer rendidos ante el aburrimiento.

¿Qué mejor momento para disfrutar de actividades creativas en casa y dejarnos llevar por la llamada de los pinceles?

La pintura y particularmente la acuarela, es una de las técnicas artísticas más apreciadas. 

Esa textura semi-transparente y empolvada que se puede conseguir no deja de enamorarnos.

Pero no todos tenemos la posibilidad de contar con todo el material necesario para pintar con acuarelas.

Es por eso por lo que en este post queremos darte algunas pautas sobre cómo pintar con rotuladores acuarelables para conseguir un efecto muy parecido.

¿Qué es un rotulador acuarelable?

Los rotuladores acuarelables, también llamados Brush pen, son una herramienta de doble uso. 

En primer lugar, los puedes usar en seco para escribir o dibujar, como se haría con cualquier otro rotulador normal.

Hasta aquí no hay mucho secreto pero, y aquí viene lo interesante, diluyendo el trazo con agua se consigue un resultado similar al de pintar con acuarela.

¿Magia? No. ¿Ingenioso? Totalmente.

El marcador tiene dos puntas: una fina y precisa que permite escribir o delinear, y otra más gruesa con punta de pincel indicada para rellenar.

Gracias a este “2 X 1” puedes disfrutar de un cómodo kit portátil para pintar, sin necesidad de pinceles, tubos ni pastillas de pintura, en cualquier momento y lugar.

Un combo realmente versátil con el que podrás trabajar tanto el boceto como la acuarela, sin renunciar a la calidad.

Será por eso que se ha convertido en un instrumento de dibujo tan apreciado entre ilustradores y artistas gráficos, llegando a ser muy utilizado en técnicas como el lettering o el scrapbooking.

¿Cómo empezar a pintar con rotuladores acuarelables?

Si ya conoces las pinturas acuarelas no te preocupes: podrás seguir usando las mismas técnicas que has empleado hasta ahora.

La gracia es que con el rotulador, las posibilidades artísticas se multiplican.

Con la práctica irás mejorando tus aptitudes y creando un estilo propio, una manera única de pintar. Pero solo tú podrás decidir con qué sistema obtienes mejores resultados y te sientes más a gusto.

Mientras tanto, para que vayas practicando, queremos darte unas ideas y ejemplos de las técnicas de coloreado más utilizadas con este tipo de rotulador.

Técnicas y ejemplos

La primera y más sencilla: dibujar con tu rotulador acuarelable directamente sobre el papel.

Asegúrate de perfilar tu dibujo con una tinta de base no acuosa para evitar que este se borre cuando vayas a usar agua.

Colorea usando los rotuladores con los tonos de tu elección. Si quieres, puedes mezclar tonos.

Consejo.

Cuando pintes con acuarelas, sea del tipo y formato que sea, te aconsejamos utilizar un papel especial para este tipo de pintura. El papel de acuarela tiene un gramaje mayor que lo hace más absorbente, lo que impide que el agua traspase y que puedan quedar arrugas al secarse.

Dibujo hecho solo con rotulador. Fuente: Zodiosphère

Ahora es momento de dar el toque de “acuarela” a nuestra obra. Veamos dos formas de conseguirlo:

Puedes dar pinceladas con un pincel humedecido en agua o con un pincel con depósito de agua (más adelante te contamos qué es) e ir estirando y difuminando los colores hasta lograr el efecto acuarela deseado.

Fuente: Zodiosphère

También puedes crear una paleta de colores con una lámina de acetato, papel cristal transparente, una plancha de posicionamiento de estampación o cualquier objeto de plástico transparente.

Una vez tengas la paleta, haz varios trazos con los dos o tres tonos de rotulador que hayas elegido, utilizando el lado de punta del pincel. 

Ahora con un pincel con depósito, mezcla los colores en la paleta y crea tu propio tono, o utiliza los existentes.

pintar con rotuladores de agua

¿Pero qué es un pincel con depósito de agua?

Pues se trata de un pincel con el diseño de un boli, que consta de dos partes: una punta de pincel y una empuñadura, esta con un pequeño depósito en el que poner agua.

Es muy práctico, ya que permite olvidarse de tener siempre un vaso de agua al lado y es una alternativa 100 % portátil. Los que lo prueban ya no quieren volver atrás.

Al hacer clic sobre la imagen podrás comprar este bolígrafo con depósito de agua en Amazon

Última técnica: pintar con efecto acuarela utilizando un sello para estampar

Como no podía ser de otra manera, para aplicar esta técnica necesitarás un sello de estampación, tipo los que se utilizan para el scrapbooking. 

Solo que en vez de mojar el sello en una almohadilla de tinta, se pinta el sello directamente con el rotulador y se estampa sobre papel.

Fuente: Zodiosphère

Puedes realizar este paso una única vez, o repetirlo varias veces creando distintos efectos y formas.

Haciéndolo varias veces con diferentes colores, conseguirás una superposición de capas muy interesante.

Fuente: Zodiosphère

Otra forma de usar el sello sería aplicando varios colores a la vez. Es decir, usando un tono para el contorno, otro para los detalles y haciendo coincidir los colores para que al estampar el dibujo tenga los tonos deseados.

Fuente: Zodiosphère

Pero recuerda, estas son solo algunas propuestas. Con ingenio e imaginación, seguro que se te ocurren más formas de sacarle partido a tus rotuladores al agua.

Para terminar, te dejamos un vídeo con una demostración práctica de otras formas de utilizar los brush pen.