Saltar al contenido

Rotuladores para cerámica

Está demostrado que dibujar es beneficioso tanto para niños como para adultos. 

Favorece la concentración y el desarrollo de nuestra creatividad, a la vez que nos relaja.

El DIY (Do it yourself o hazlo con tus propias manos) está de moda desde hace unos años. Bien sea para manualidades, para hacer ropa y complementos del hogar, o regalos para nuestros familiares y amigos.

El hecho de fabricar y regalar a nuestros seres queridos algo hecho por nosotros mismos y ver su sonrisa al leer un mensaje personalizado, hace que nos sintamos orgullosos.

Así que ¿por qué no juntar las dos cosas y crear regalos únicos?

Pintar con rotuladores para cerámica es una forma muy sencilla y limpia de lograrlo, sobre todo si lo comparamos con otras técnicas que necesitan de una gran variedad de materiales.

Su sencillo modo de empleo los convierte en herramientas creativas perfectas tanto para adultos como para niños, ya que con poco esfuerzo y por muy poco dinero, se pueden conseguir grandes resultados además de muy llamativos.

Con unos buenos rotuladores permanentes, y un poco de trabajo y paciencia, podrás conseguir un original obsequio para regalar.

¿Por dónde empezamos?

Por pintar una taza con una fecha especial, un bonito plato para joyas con la flor preferida de tu abuela, o un cenicero pintado por los niños para el día del padre. 

Las posibilidades son casi infinitas. Así que dejamos la elección en tus manos.

¿Qué es un rotulador para cerámica?

Es un tipo de rotulador permanente que se emplea para pintar sobre varios tipos de superficies, preferentemente no porosas. 

Consiguen unos muy buenos resultados sobre superficies esmaltadas como la porcelana o la cerámica a pesar de poder utilizarse en otros soportes.

Pero los rotuladores para cerámica o porcelona no solo tienen una aplicación.

También los puedes usar como rotulador para cristal, madera, piedra y objetos metálicos o de plástico. Lo mires como lo mires, es un excelente accesorio para los amantes de las manualidades.

Su tinta es parecida a la pintura acrílica, no tóxica y, en la mayoría de casos, sin olor.

El dibujo que hagas se volverá permanente y resistente hasta tal punto que puede llegar a resistir el paso por un lavavajillas, eso sí, tras un proceso de cocción.

Siendo la punta pincel la más común, dispones de diferentes tipos de rotuladores para pintar cerámica, cada uno de ellos con distintos grosores para facilitar la escritura y el pintado.

También se puede escoger entre pintura mate o metalizada.

Cómo usar rotuladores cerámicos paso a paso

Primeros pasos y comprobaciones

Siempre es mejor probar y hacer algunas pruebas, antes de ponerse a pintar sobre la pieza final. 

Para ello, puedes utilizar tarros de cristal vacíos o cualquier otro objeto de cerámica o porcelana al ya no le des uso.

Por ejemplo, una taza brechada o descolorida serviría perfectamente.

Consejo: Haz capas finas

Mas vale repasar cuando la pintura esté seca (pre horneado) si quieres darle más color. 

Cuando domines la técnica, tengas claro qué presión hay que ejercer sobre la punta para que el trazo salga regular y que el resultado te salga bien a la primera, ya podrás utilizar el soporte definitivo.

Segundo paso: Preparar el soporte de cerámica o pocelana

Para que la pintura cerámica adhiera bien, lo primero que tenemos que hacer antes de sacar el rotulador, es lavar y secar bien el soporte para que no quede ningún rastro de polvo ni de grasa.

Para un resultado más duradero y 100 % libre de grasa, pasa un trapo con alcohol después del lavado. 

De ese modo, la superficie quedará lista para empezar el diseño con los rotuladores para cerámica.

Tercer paso: la creación

Puedes utilizar este tipo de rotuladores para dibujar a mano alzada, ayudarte de plantillas para dibujo con rotuladores o usar un calco.

Es mejor tener un paño húmedo o un algodón con alcohol a mano para corregir los posibles errores, aunque solo te resultará útil mientras la tinta no se haya secado.

Una vez termines el diseño terminado, toca dejarlo secar al aire libre. 

El tiempo dependerá de la marca y modelo de rotulador, y de la calidad de la tinta para cerámica.

Después ponlo encima de una rejilla e introdúcelo en el horno. La temperatura dependerá de la recomendación del fabricante, pero suele ser de unos 160ºc /180ºc.

Una vez el tiempo de cocción haya terminado, es importante dejar tu taza o pieza de cerámica en el horno. Los cambios bruscos de temperatura pueden causar que la pintura no quede bien fijada.

Mas vale dejar el horno con la puerta abierta y esperar hasta que se enfríe por completo.

Ya ves como, en pocos pasos, ya puedes decorar tu taza, plato o figura lista y personalizada con un simple rotulador.

Te dejamos un video corto del paso a paso en una taza.

Comprar rotuladores permanentes para cerámica y cristal

Kits de rotulador para porcelana

Para los que quieran hacer un regalo diferente, os proponemos estos packs que contienen el rotulador para pintar porcelana, la taza y todo el material necesario para personalizarla a tu gusto de forma fácil.

Resumen y tips rápidos

  • Agitar bien el rotulador para pintar cerámica con el tapón puesto antes de usarlo, para mezclar bien la pintura.
  • Mantener los rotuladores horizontales para guardarlos.Mantener los rotuladores horizontales para guardarlos.
  • Usar únicamente en superficies sin uso alimentario. Este tipo de rotulador no es apto para pintar objetos que vayan a estar en contacto directo con la comida.
  • Si te has decidido a pintar una taza y la vas a utilizar para beber, dibuja solo por la parte exterior.
  • Mantener el objeto en el horno hasta su total enfriamiento.
  • Una vez teminado el diseño, procura evitar el uso de esponjas abrasivas para la limpieza.

Ya tienes todos los elementos necesarios para pintar y disfrutar.

Hasta pronto!